Sólo el 7 por ciento de los encuestados cree que tiene un nivel adecuado para mantener una conversación fluida en este idioma
El 83 por ciento de los españoles no cuenta con un título o certificación oficial que acredite su nivel de conocimiento de inglés, según un estudio presentado por la editorial Oceano Idiomas, del que también se desprende que sólo el 7 por ciento de los encuestados cree que tiene un nivel adecuado para mantener una conversación fluida en este idioma.
El trabajo, que lleva por título «El nivel de conocimiento del inglés en España 2011», ha sido realizado por Nielsen en base a 1.021 entrevistas a personas de entre 16 y 64 años de toda España (excepto Canarias, Ceuta y Melilla), y concluye que aunque el 88 por ciento de la población considera que tener un conocimiento de la lengua inglesa hoy en día es clave, sólo el 20 por ciento sigue algún tipo de formación.
Los motivos por los que la mayoría no estudia esta lengua están relacionados con la falta de tiempo (36%), como causa principal, y el desembolso que supone (20%), en segundo lugar. Asimismo, apuntan también a la dificultad para aprender un idioma (10%) o la falta de ganas (8%), entre otras. Sin embargo, dos terceras partes de la población estaría dispuesta a aprender y el 67 por ciento afirma que acudiría a estudiar idiomas si los cursos estuvieran subvencionados por alguna administración pública.
En general, declaran estar absolutamente de acuerdo en que el inglés se debe empezar a estudiar desde Primaria (86%). Sin embargo, un 38 por ciento no está de acuerdo con que las películas dejen de doblarse a la lengua local y un 68 por ciento considera que el nivel medio de conocimiento del inglés en España es inferior a la mayoría de los países europeos.
Leen bien, hablan peor
Aunque el conocimiento de este idioma es “regular”, el área que más dominan los españoles es la lectura (49%) y la peor la conversación, ya que el 18 por ciento afirma que se defiende en este idioma, pero sólo el 7 por ciento lo domina como para mantener una conversación fluida y a nivel profesional. En un nivel intermedio, se sitúan la comprensión y la escritura, ambas con un 37 por ciento.
El nivel de conocimiento de inglés en España es mayor cuanto menor es la edad de los entrevistados, y, en concreto, son los estudiantes de entre 16 y 24 años los que declaran tener un mayor conocimiento, que se sitúa por encima de la media. Los entrevistados que utilizan el idioma inglés en alguna ocasión lo hacen una media de nueve veces al mes, mientras que uno de cada cinco lo hace todos los días.
Font: ABC Ocho de cada diez españoles no tiene un título que acredite su nivel de inglés
Entre los distintos métodos para aprender inglés, destaca la estancia en el extranjero como el más eficaz, pero los datos constatan que las personas que actualmente estudian inglés eligen como opción didáctica el método ‘online’, que representa el 12 por ciento, la asistencia una academia (11%) y las clases particulares (7%). De los cursos ‘online’, los españoles destacan que son más económicos y adaptables al ritmo del alumno, aunque las clases particulares y los cursos presenciales se declaran como los más adecuados para empezar desde cero y para aprender gramática.